Dicen que cada ser humano es único, pero en realidad genéticamente la mayoría comparte fisonomías similares. Son pocas las personas que tienen características corporales distintas. Ya sea por sus genes o por haber crecido en un entorno concreto, hay un porcentaje pequeño de humanos que posee ciertos rasgos muy poco frecuentes que los hacen especiales. Aquí te mostramos algunos.
Súper poder Acuático
Las personas en un pueblo
ubicado entre Tailandia y Birmania, específicamente los moken del mar de
Andamán (gitanos del mar), tienen la facultad de la visión submarina. Pueden
sumergirse en el agua y ver con completa nitidez, algo que no ocurre para el
resto de los mortales. Al parecer, el hábito de estar largo rato bajo el mar
hizo que sus ojos se adaptaran y heredaran esta característica, que parece
salida de una historia de superhéroes.
Huesos Jóvenes
Ciertas personas cuyos
ancestros son holandeses y que habitan en Sudáfrica tienen una particular
mutación que hace que su esqueleto no envejezca. Se trata de un gen denominado
SOST, que evita la pérdida de masa ósea. Esta afección evita que el paso del tiempo
vuelva frágiles los huesos, como ocurre normalmente.
Doble ADN
El ADN o carga genética de
cada persona es único, es lo que nos identifica. Sin embargo, existe una
afección llamada “quimerismo genético” en la que un ser humano puede poseer dos
juegos de ADN. Esta curiosa característica ocurre cuando un embrión asimila
parte del ADN de su hermano gemelo mientras está en el vientre materno. Así,
los tejidos resultantes cuentan con material genético de ambos. A menudo no se
descubre, pues no genera problemas de salud. Sin embargo, a veces hay señales
visibles, como es el caso de la modelo estadounidense Taylor Muhl, que
descubrió su quimerismo debido a dos coloraciones muy marcadas presentes en su
vientre.
Pestañas De Cine
Se denomina distiquiasis y se
refiere a la característica de poseer dos líneas de pestañas, que dan lugar a
unos hermosos ojos que parecen maquillados ante los voluminosos vellos que los
enmarcan. Elizabeth Taylor es una de las figuras más famosas con esta
característica. Solo en pocos casos causa malestar, y ocurre cuando esta
segunda fila de pestañas está muy cerca de la mucosa e irrita los ojos.
Se estima que un 5% de la
población posee una pequeña hendidura al lado de una de sus orejas (o en ambas).
Se trata de la fístula parótida, un elemento hereditario que se crea en la
gestación y que suele recordarnos que, en algún momento, todos los seres
humanos tuvimos branquias. El orificio no es doloroso ni peligroso, aunque
algunos deciden eliminarlo a través de un procedimiento quirúrgico.
Es una característica
genética muy extraña, pues solo afecta a un 1% de los seres humanos. Se conoce
como heterocromía y hace que tengamos cada ojo de un color distinto. También
puede darse de forma parcial, provocando que tengamos varios tonos en una parte
del iris. Las personas con este extraño rasgo suelen resultar muy llamativas.
No representa un peligro para la salud.