¿Cómo Ganar Dinero Vendiendo Cursos Digitales Y Transformar Tu Pasión En Un Negocio Rentable?
En la actualidad, la venta
de cursos online es un negocio en auge y gracias en parte al masivo
incremento de la demanda por personas que desean mejorar sus habilidades
desde la comodidad de sus casas.
Tomando provecho de este
auge, la cantidad de personas que se han dedicado a la venta de cursos en esta
modalidad ha aumentado exponencialmente, pues puede representar una gran
rentabilidad y una de las mejores formas de tener ingresos en internet.
¿Cuánto Dinero Se Puede
Ganar Creando Cursos?
De la misma forma en que
pasa con muchos tipos de emprendimientos, existen muchos factores que
determinan la cantidad de ingresos que puedes generar mediante la creación y
venta de cursos online. Para empezar, tu público objetivo es un factor
determinante. Es muy diferente desarrollar un curso de emprendimiento para
personas con recursos, que un curso de manualidades al cual pocas personas
tendrán acceso.
En general, los factores que
determinan cuánto puedes generar con la venta de un curso digital pueden
resumirse en la siguiente lista:
Cantidad
de cursos en la plataforma: es mucho más rentable disponer de
varios cursos y generar así una mayor cantidad de ingresos.
Calidad
del curso: si tu curso no cuenta con una calidad aceptable, es
decir, mal sonido, información desactualizada o incompresible y audio de mala
calidad, es improbable que alguien se inscriba.
Tema
del curso: en la actualidad, lo ideal es diseñar un curso
centrado en una temática de alta demanda, perfeccionando habilidades para la
generación de ingresos. Hay una gran diferencia entre tener un curso de
programación en Python y un curso de crochet.
Periodo
de tiempo: las ventas de tus cursos fluctúan notablemente
dependiendo de la época del año, es muy probable que tengas más inscripciones a
principios de cada año que en meses como agosto, en plenas vacaciones de
verano.
Promoción
y tráfico: la mayoría de las plataformas de venta de cursos no
realizan promoción de los cursos, con excepción de circunstancias muy
particulares, por lo que es necesario que tu realices la difusión de tu curso,
ya sea por medio de Facebook Ads, Google Ads, email marketing, o cualquier
medio a tu disposición.
Dependiendo de todos estos
factores, puedes generar ingresos que varían desde 10 € hasta 600 € por
mes, e incluso, dependiendo de la temática y la demanda de tu curso, puedes
incluso superar esas cantidades.
Mejores Nichos Para Crear
Cursos
Existe una gran
cantidad de temáticas en las cuales puedes incursionar para el desarrollo de un
curso. Puedes desarrollar sesiones centradas en temáticas tan variadas que
pueden ir desde marketing digital hasta cocina.
Entre los nichos más
populares para los cuales desarrollar un curso, podemos resaltar los
siguientes:
Curso En Nuevas Tecnologías
En esta temática podemos
encontrar cursos centrados en habilidades digitales, muy demandadas en la
actualidad y mediante las cuales puedes generar ingresos mediante el uso
de dispositivos móviles y ordenadores con internet.
Entre
estos talleres destacan los siguientes:
· ☺Community Manager
· ☺ Marketing digital
· ☺Especialista en e-commerce
· ☺Desarrollo de sitios web
· ☺SEO
· ☺Google Adsence
Arte
Las artes han tomado un rol
bastante digital en la última década, ya que podemos encontrar todo tipo
de modalidades, desde visuales hasta música, todas en plataformas digitales, convirtiendo
este nicho en una muy rentable fuente de ingresos.
Los
cursos de diversas artes más buscados son los siguientes:
· ☺Dibujo y pintura
· ☺Fotografía
· ☺Escritura y reacción
Idiomas
Conocer varios idiomas se
ha convertido en una habilidad indispensable para prosperar en el mundo
laboral, ya sea como empleado o emprendedor en internet.
En especial, los cursos de
inglés, coreano y japonés tiene una muy alta demanda, entre otros mencionados a
continuación:
· ☝ Alemán
· ☝ Árabe
· ☝Chino
· ☝Portugués
Ocio
Es una temática que ha
ganado gran popularidad ya que aunque generar ingresos es primordial, no
se puede restar importancia al tener un pasatiempo que te permite relajarte a
la vez que desarrollas un talento.
En
este nicho los cursos más populares se listan a continuación:
· ☺Curso de canto
· ☺Curso de cocina
· ☝Guitarra
· ☝ Yoga
· ☺Curso de maquillaje
Aprende
cómo crear un curso digital
La creación de un curso es
un proceso que conlleva una considerable cantidad de esfuerzo, ya que requiere
definir y estructurar una gran cantidad de parámetros para construir un medio
didáctico comprensible para quienes se inscriban. Cada tipo de curso tiene sus
diferentes pormenores, pero por lo general el método más popular de
presentaciones es por medio de videos didácticos bien preparados y estructurados.
A continuación, te
presentamos una guía que puedes utilizar para guiarte en el proceso:
Define
la temática del curso
El primer paso es responder
la más importante de las preguntas: ¿De qué se tratará el curso? Lo más
recomendable es que sea sobre una temática que te apasione, de la cual tengas
amplios conocimientos y que tengas la disposición de compartirlo. Otro factor
muy a tener en cuenta será tu público objetivo.
Para este punto, puedes
realizar encuestas online, preguntarle a conocidos sobre los temas que más les
puedes obtener esta información mediante los siguientes métodos:
· ☝Consulta individual a personas de
confianza.
· ☝ Encuestas online.
· ☝ Investigación sobre las tendencias
actuales.
☝Una vez tengas la
información requerida, podrás decidir tu curso de acción y si es
conveniente alejarte de las tendencias o seguirlas.
Recopila
información actualizada
En cuanto el tema del curso
esté decidido, el siguiente paso es realizar un repaso sobre tus
conocimientos actuales de dicho tema. Independientemente de tus conocimientos,
la mayoría de los campos de conocimiento se actualizan de forma constante, por
lo que es necesario refrescar lo que sabes.
Con el objetivo de brindar a
tus suscriptores información de la mejor calidad posible, puedes seguir esta
lista de consejos para repasar y ampliar tus conocimientos sobre la temática
del curso:
·
Escribe y anota toda la información
memorizada que tengas sobre el tema.
·
Asegúrate de ser tan exhaustivo como sea
posible, tómate el tiempo necesario.
Una vez tus conocimientos
estén listados, realiza una investigación profunda sobre cada punto, con
el objetivo de asegurarte de que esté correcto y que la información esté
actualizada.
Puedes acudir a sitios
web profesionales, monografías, libros y otros especialistas en el tema para
que la información sea lo más fiable posible.
Realiza
la estructura
Al recopilar la información,
es muy probable que la cantidad disponible sea abrumadora para un estudiante, por
lo que necesitarás realizar una estructura que haga todo este conocimiento sea
procesable y de uso para quienes tomen tu curso. Existen muchos métodos
para formar una estructura y varían mucho dependiendo del público
objetivo, la conveniencia de que dicta el curso o el tema a discutir.
Por lo que ahora te
presentamos los puntos más resaltantes a tener en cuenta a la hora de
estructurar tú curso:
·
Información general: nombre del curso,
enlace e información del formador.
·
Descripción: realiza una introducción
general a la temática del curso, resumida a grandes rasgos.
Niveles: una
descripción de los prerrequisitos solicitados al alumno. Por lo general los
cursos se dividen en nivel principiante, intermedio y avanzado.
Objetivos: debes
describir las habilidades que se trabajarán a lo largo del curso y lo que se
espera que el alumno haya aprendido. Generalmente se dividen en objetivos
generales y específicos
Estructura: enumera
el contenido del tema en bloques, asegurándote de que se relacione con los
objetivos y el formato del curso.
Metodología: describe
la estructura del curso, el formato, las sesiones y actividades que se realizan
en clase. Las metodologías más utilizadas son conferencias, workshop,
masterclass o tutorías, dependiendo de la temática y la estructura del curso.
Crea un guion
Este paso nos ayuda a crear
un hilo argumental que te permitirá captar y mantener la atención de los
alumnos, además de hacer que la información presentada sea mucho más
comprensible.
Por lo general, todo texto,
incluido el guión, se divide en tres partes:
Introducción: es
lo primero que ven los alumnos y el factor que hará que decidan si quieren
seguir con el curso, por lo que debes esforzarte para integrarlos. Puede usar
cualquier método, desde una anécdota curiosa sobre el tema, hasta una pregunta
que solo podrán responder con el conocimiento que adquieran del curso.
Contenido: en
esta sección se despliega el conocimiento contenido en el curso por medio del
planteamiento de temas y subtemas de forma clara y organizada, con el fin de
que los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades ofrecidas.
Conclusión: puedes
utilizar esta sección para retomar puntos tomados en la introducción con la
nueva información adquirida y realizar un resumen de lo aprendido a lo largo
del curso.
Desarrolla Ejercicios
Los ejercicios son cruciales
para un curso, puesto que te permiten medir los conocimientos adquiridos por
los alumnos tanto a lo largo del curso como al final, así como la efectividad
de la metodología aplicada.
Exista una gran variedad de
ejercicio aplicable que se modifican dependiendo de la estructura y la
metodología del curso, pero los más utilizados son los siguientes:
Explicaciones
del formador: es la base principal del curso y pueden
ser verbales o apoyadas con material didáctico como presentaciones y videos.
Debates: son
las más sencillas de realizar, aunque ofrecen excelentes resultados gracias a
la posibilidad de explorar diferentes puntos de vista sobre un tema.
Ejercicios
individuales: los alumnos resuelven una tarea por su
cuenta aplicando de forma individual los conocimientos adquiridos.
Dinámicas
grupales: funciona como una mezcla entre ejercicio
individuales y debates, puesto que agrupa a varios participantes, probando sus
puntos de vista para la resolución de una tarea de mayor o menor complejidad.
Encuestas: funcionan
tanto para poner a prueba los conocimientos adquiridos como para generar
debates entre los estudiantes.
Comienza a grabar
Lo mejor que puedes
hacer es realizar una inversión para conseguir una buena webcam y un
micrófono de escritorio de calidad, ya que estos implementos no son difíciles
de obtener y son de gran ayuda para brindarle un toque de calidad a tu curso.
Para mejorar la calidad y
asegurarte de que tu curso esté a la altura de tus expectativas, sigue estos
consejos:
Utiliza
una buena iluminación: ilumina el entorno de tu estación
para el curso utilizando focos de estudio o, si es posible, iluminación
natural.
Emplea
un teleprompter: mantendrá el discurso conciso y al
punto, ayudándote a no desviarte del tema principal.
Utiliza
tu voz: emplea cambios de ritmo, modulación de tono,
énfasis y demás métodos para mantenerla atención de tus alumnos. Evita utilizar
un tono constante y robótico, porque eso aburrirá a los espectadores.
Sube Tu Curso
Al terminar con los
pormenores de tu curso, puedes subirlo al sistema de gestión de
aprendizaje (LMS por sus iniciales en inglés) de tu preferencia. Cada uno
de estos sistemas tiene sus propias características, por lo que lo más
recomendable es probar varios para descubrir cuál se adapta a tus necesidades.
Promociona El Curso
Este paso es uno de los
más importantes ya que puede significar la diferencia entre el éxito y el
esfuerzo en vano. Tienes a disposición muchas formas de hacerlo, desde el
boca a boca hasta las redes sociales, utilizando publicidad paga o empleando
publicaciones en blogs.
¿Cómo Crear Un Embudo De
Ventas Para Tu Curso Online?
Para lograr la máxima
recepción para tu curso online, lo mejor que puedes hacer es aplicar la
técnica de funnel de ventas adaptado para esta modalidad, en la cual
deberás difundir el enlace a tu curso tanto como puedas y ofrecer incentivos a
los potenciales suscriptores.