Gana Dinero Haciendo Un Podcast
¿Qué
Es Un Podcast?
Son
audios ordenados sobre alguna temática a los que accedes normalmente desde
alguna app de podcasting como iVoox, Spreaker, Apple
Podcast, Google Podcast, Spotify.
¿Por
Qué Crear Un Podcast?
Básicamente
porque casi no hay competencia. Hay infinidad de nichos para los que aún
nadie ha creado contenido en formato podcast. Además, permite generar
confianza entre los posibles clientes y completar la estrategia 360º que
yo sigo para que la gente:
·
Te lea (con el blog y los libros).
·
Te vea (con vídeos en Youtube, por
ejemplo).
·
Y te escuche (con un podcast).
Así
facilitarás el acceso a tus contenidos en cualquier momento y en cualquier
lugar.
¿Cuándo
Es El Momento Para Monetizar Tu Podcast?
Si
estás pensando en crear un podcast para monetizarlo, antes deberías
crear un blog profesional. Puede ser con un diseño muy
sencillo y sin perder mucho tiempo.
Si
ya tienes una web con su respectivo blog, crear un podcast es una de las
mejores estrategias para tu blog y uno de los pasos naturales dentro de tu
estrategia de Marketing Digital. En definitiva, créalo lo antes posible.
¿Es
Rentable Patrocinar Un Podcast?
Hay
empresas que pone a disposición su rentabilidad que les ha
generado patrocinar algunos podcasts y es muy interesante. No es un
caso aislado. Muchos emprendedores digitales han empezado a crear sus podcasts
con el objetivo final de generar más ingresos y aumentar su audiencia. Hoy
en día ganar dinero con un podcast, vivir de un podcast o generar muchos
ingresos con un podcast es mucho más accesible. Se trata de un medio que crece
mucho, genera expectación en los medios y, sobre todo, cuando alguien lo
descubre es muy fácil que quede fascinado para siempre con este formato.
Y
muchas marcas se están dando cuenta y cada vez invierten más en publicidad para
podcasts y así llegar de una forma rápida a estas audiencias segmentadas. Si
se eligen los podcasts adecuados, incluso sin tener una audiencia de miles de
personas, puede ser muy rentable para los anunciantes.
Formas
De Ganar Dinero Con Un Podcast
El
mundo del podcasting empezó en España por los early adopters, normalmente
frikis, fans y aficionados a distintas temáticas, sin conocimientos en ventas o
marketing, que en ningún momento enfocaron sus contenidos a la monetización
(por desconocimiento) y en muchos casos por asociar el dinero con venderse al
mejor postor y ofrecer contenido de baja calidad. Muchos de estos podcasts
iniciales fueron abandonados por no ser sostenibles al no generar ingresos.
Pero
en los últimos años esto ha cambiado y muchos de los podcasts actuales se crean
con un objetivo empresarial, analizando el mercado y realizando una labor
de edición al más puro estilo Hollywood.
·
Monetizar
tu podcast con patrocinios
La
primera técnica que utilicé, que mejor funciona y que me permitió generar mis
primeros 300€ con mi podcast en menos de dos meses, fue la búsqueda de un
patrocinador. Muchos podcasts de marketing digital, fue un desarrollo personal
y emprendimiento y lo único que hicieron fue ponerse en contacto con algunas
empresas que ya se anunciaban en otros podcasts de mi misma temática, de
forma que ya conocían el medio y la rentabilidad de los podcasts. Poco a poco
fueron llegando a acuerdos con otras marcas
como Webempresa o LowPost, para patrocinar varios
episodios.
Además
permitirte conseguir ingresos rápidamente, este tipo de patrocinadores los
eliges tú y, por tanto, tienes el control de lo que tu audiencia escucha y
puedes recomendar productos o servicios que tú mismo has probado o utilizas en
tu día a día.
Esto
es importante, especialmente si estás trabajando tu marca personal o la
marca de tu empresa. Incluso muchos canales de Youtube que añaden la
funcionalidad de anuncios automáticos cometen el mismo problema. Por tanto,
cuida mucho qué marcas asocia tu audiencia contigo.
Podcast con marketing de afiliación
Llevarte
una comisión por venta o registro es una forma fácil y rápida de
generar los primeros ingresos. Se genera un enlace especial y
personalizado o se ofrece un cupón descuento y, de esta forma, se pueden
asignar las ventas. Afiliados de Amazon, herramientas con programas de
afiliación, tiendas, productos o incluso recomendar servicios o cursos de otros
te permitirá ganar dinero con tu podcast sin necesidad de buscar patrocinadores
y llegar a acuerdos puntuales. Es una estrategia complementaria que
me ayuda enormemente.
Pero
hay que saber hacerlo, tener conocimientos de técnicas de persuasión y ofrecer
valor al oyente.
Contenido premium como modelo de negocio
El
podcast La Órbita de Endor, DEX o Más Allá de la Realidad son
algunos de los podcasts que usan este sistema para generar ingresos. Se
necesita una audiencia muy grande (más de 10.000 oyentes por
episodio) para generar un mínimo de ingresos aceptable y además debes crear
episodios específicos para estos fans, lo cual hace que en muchos casos ese
tiempo invertido extra no resulte rentable.
También
puedes crear por tu cuenta un podcast de pago, como
hace Emilcar con su podcast Weekly. Con este tipo de sistemas de
monetización debes tener mucho cuidado a la hora de explicar a tu
audiencia cómo funciona para evitar problemas.
Generar ingresos con suscripciones
Se
usa un sistema que engloba varios podcasts con episodios de pago para acceder a
todos a la vez. Crónica en Negro, La Orbita de Endor, Concepto Sentido, DEX,
Cuarto Milenio o Mi Gym en Casa son algunos de los podcasts con episodios
de pago que también están en esta modalidad tipo Spotify.
Generar ingresos con anuncios insertados
en tu podcast
La
plataforma de podcasting Spreaker tiene un programa llamado AD Revenue
Sharing, una especie de anuncios automáticos en formato audio que
aparecen antes, durante o después de cada episodio como hace Youtube. Lo puedes
activar y configurar si eres suscriptor premium desde tu panel de
control. El problema es que lo que pagan es ridículo bajo mi punto de
vista y, además, ni sabemos ni controlamos qué anuncios salen.
Vender tus productos y servicios con tu
podcast
Si
tienes una tienda online u offline, tienes cursos, tienes algún tipo de
servicio o, en definitiva, vendes algo, tener un podcast puede ayudarte a
conseguir clientes.
Y
para hacer esto, una buena estrategia es vender sin vender, es decir,
contar lo que haces, las novedades de tus productos, opiniones y entrevistas a
clientes o incluso a tu personal, contar tus nuevas ideas y proyectos, casos de
éxito... en definitiva, aportar valor con estrategia.